martes, 4 de junio de 2013




AFROCOLOMBIANOS PROTAGONISTAS:ESCRITORES, MÚSICOS,DEPORTISTAS,ACTORES ETC

_Maria Isabel Urrutia Ocoro

_Norfalia Carabali Villegas
_Edgar Enrique Renteria Herazo (El Niño)
_Miguel Ángel Barrera Estrada (El Huracán)
_Rodrigo (Rocky)Valdes
_Victor Manuel Bonilla Hinestrosa (Victor Bonilla)
_Raul Gonzalo




AFRO DEL CARIBE (COSTUMBRES Y TRADICIONES)

Están compuestas por diver­sos grupos de descendientes de africanos esclavizados traídos a América desde la Época de la Conquista y la Co!onia española.
A través de los años, unos poblaron el litoral de la Re­gión del Pacífico, en los de­partamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño; otros, poblaron algunos luga­res de la Región del Caribe como Santa Marta, Riohacha, Tolú y el Darién y algunos, el departamento de San An­drés, Providencia y Santa Catalina.
Esta población también se encuentra ubicada en las re­giones cálidas de los valles de los ríos Magdalena, Cau­ca, San Jorge, Sinú, Cesar, Atrato, San Juan, Baudó, Patía y Mira.
Los grupos afrocolombianos presentan rasgos culturales africanos que varían dependiendo de las características climáticas y geográficas del territorio que habitan y de la influencia de otros grupos humanos que ocupan el mis­mo espacio.
Veamos algunos de ellos:

AFROCARIBEÑOS
(Afrocolombianos de la región Caribe y sus manifestaciones culturales)
En la costa Caribeña, las tradiciones africanas se han mezclado con ras­gos culturales indígenas, mestizos y sirio-libaneses. De tal manera, que la cultura de esta región proviene de múltiples raíces que se pueden apre­ciar en la música, los rituales religio­sos, las costumbres alimenticias y la literatura.

AFROANTIOQUEÑOS
Los afroantioqueños habitaron inicialmente la zona minera de Antioquia, pero han migrado a otros municipios en los últimos cien años. Sus costumbres es­tán muy influenciadas por las dinámicas culturales y econó­micas de los paisas.

AFROCHOCOANOS
En el departamento del Chocó, se encuentra un grupo con costum­bres distintas a las del grupo Raizal, pues habitan un contexto geográ­fico distinto y se han visto influenciado por las comunidades




AFRO DEL PACIFICO  (COSTUMBRES Y TRADICIONES)

El término población afrocolombiana, o comunidades negras en Colombia.. Esto hace aparecer al pueblo afrocolombiano, dependiente de la tradición.. La exposición mostró las tradiciones de los funerales afrocolombianos y las creencias en los santos, tal como se practican al interior de las comunidades.. Las músicas afrocolombianas son herederas de múltiples tradiciones del África occidental. Toques de tambor y de marimba, sonajeros y cantos eran utilizados. 5 Mar 2009. Aunque la música afrocolombiana de la costa Pacífica presenta en mayor medida herencias de tradiciones africanas, también exhibe. El documento “Lineamientos para la Cátedra de Estudios Afrocolombianos” es, . Con el protagonismo de las afrocolombianas a través de la tradición oral en. 10.000 AFROCOLOMBIANOS CONSERVAN LENGUAJE PALENQUERO. sus danzas también combinan elementos adoptados de las tradiciones indígenas…. 5 Mar 2009. Aunque la música afrocolombiana de la costa Pacífica presenta en mayor medida herencias de tradiciones africanas, también exhibe.

Libia Grueso Castelblanco es una afro descendiente colombiana, trabajadora social y politóloga, que ha venido acompañando al proceso organizativo de las. un conjunto de familias de ascendencia afrocolombiana que posee una cultura propia, comparte una historia, y [que] tiene sus propias tradiciones y costumbres. 2 Jun 2008. AFROCARIBEÑOS. (Afrocolombianos de la región Caribe y sus manifestaciones culturales).

En la costa Caribeña, las tradiciones africanas se. La tradición de los 'estudios afrocolombianos' se ha caracterizado por el análisis de las poblaciones negras como grupo social homogéneo y relativamente. HISTORIA DEL PUEBLO AFROCOLOMBIANO - PERSPECTIVA PASTORAL. CAPITULO I. Esta es un conjunto de clanes con una misma lengua y tradiciones.. Algunos jóvenes afrocolombianos, están perdiendo interés por su cultura tradicional. A pesar de todo hay un esfuerzo por conservar las tradiciones; algunos. Mientras en los poblados con arraigo afro son característicos los movimientos.

Las músicas de tradición oral de esta región son ricas en el aspecto rítmico. Logros: Valoración y rescate de tradiciones religiosas afrocolombianas; Vocaciones Sacerdotales y Religiosas afrocolombianas en diferentes Congregaciones. También es claro que las tradiciones culturales afro-indígenas poseen rasgos que las diferencian de los pueblos de ascendencia africana que se tuvieron. A pesar de su rechazo,esta tradición afro-dominicana donde elementos africanos se funden con componentes dominicanos ha sobrevivido en segmentos. La constitución colombiana también reconoce los derechos, cultura, costumbres, tradiciones y territorios de la población afrocolombiana. Blancos. Oficialmente. Hoy, los pueblos afrocolombianos continúan cimarroneando sus tradiciones y demostrando que es necesario replantear el desarrollo desde su propia realidad . b) Tradiciones del ritual mortuorio: El ritual mortuorio es uno de los sellos más visibles de la identidad afrocolombiana especialmente en la región del Pacífico;. La constitución colombiana reconoce los derechos, cultura, costumbres, tradiciones y territorios de la población afrocolombiana que constituyen 4.717. 269. Tradiciones del pensamiento Afrocolombiano. Mg. Santiago Arboleda Quiñones. 1 de Septiembre de 2011.

5:00 pm - 7:00 pm. POPAYÁN, Auditorio Agencia. REGIONES DE PRESENCIA AFRO: Choco,Tumaco, Providencia, Cali, Cauca. de defender sus costumbres, tradiciones, historia y expresiones culturales.. 6 Dic 2005. Desde ésta bitácora pretendemos abrir espacios para el rescate, conservación y difusión de la tradición cultural afrocolombiana.. Logros: Valoración y rescate de tradiciones religiosas afrocolombianas. Vocaciones Sacerdotales y Religiosas afrocolombianas en diferentes Congregaciones. Con la tradición oral afrocolombiana expresada en los poemas, en los versos, en los dichos, refranes y en las coplas recopiladas, en las adivinanzas. 23 Jul 2008. Cátedra de Estudios Afrocolombianos Aportes para maestros Axel.. Bibliografía 12. la Palabra: tradición oral y literatura afrocolombiana. 3 Dic 2010. En San Basilio de Palenque se celebrará el 1er Festival de Trenzas y Tradiciones Afrocolombianas, en San Basilio de Palenque, iniciativa que.

5 Nov 2007. Nina S. de Friedemann, Jaime Arocha. Herederos del jaguar y la anaconda. ( 1992). Fundación Arte y Ciencia. Tradición oral afrocolombiana.. LOS AFROCOLOMBIANOS TIENEN UNA CULTURA MUY VARIADA, QUE EXPRESAN EN SU MUSICA, BAILE, CANTOS, LEYENDAS, Y TRADICIONES.. patrimonio, memoria o tradiciones de las comunidades afrocolombianas. Para los medios televisivos los temas afrocolombianos es un acontecimiento con. tradiciones culinarias;Afrocolombianos;gastronomía afrocolombiana;caribe continental;cocina caribeña;litoral marino;tradiciones africanas;berenjenas. 19 Ago 2008. Encuentro con un grupo de personas sabedoras de las tradiciones afrocolombianas, negras, palenqueras y raizales que desde San Andrés. 8 Feb 2010. También es claro que las tradiciones culturales afro-indígenas poseen rasgos que las diferencian de los pueblos de ascendencia africana que. En la literatura y la tradición oral afrocolombianas centellean memorias de África recreadas en suelo americano. Según Nina S. de Friedemann, las literaturas. tales fronteras. La experimentación mostró en primer lugar un volumen que trascribió tradiciones aborígenes y afrocolombianas, editado por Hugo Niño ( 1978).

. Allí este pueblo afrocolombiano se acomoda en casas de bahareque y calles. de África en Colombia, se mantienen tradiciones centenarias como el lumbalú. tradiciones afrocolombianas - Promoción y Difusión Cultural : Elaborado por Napoleón Valdez, Director de la Asoc. Cult. Tradiciones Chapacas. OBJE. La identidad social y cultural en personas y grupos afrocolombianos se encuentra asociada a la comunidad de origen, la familia, y las tradiciones y expresiones.




COMO FUE EL PROCESO  DE ABOLICIÓN DE LA ESCLAVILIDAD EN COLOMBIA

Con la abolición de la esclavización el  de enero de 1852, culminó el largo proceso de manumisión republicana que se había iniciado 40 años atrás con la expedición de la Constitución de  de 1812. Allí se legisló por primera vez en Colombia sobre la libertad de las personas esclavizadas, libertad que jamás se concretó debido al fracaso del proyecto político cartagenero, producto de la Reconquista española en 1815 comandada por Pablo. No obstante, este personaje logró lo que tal Constitución no pudo: otorgó la libertad a muchos esclavizados a cambio de la colaboración con la causa española.

Precisamente, debido al contexto en que se inició y desarrolló la discusión sobre la abolición —el de la guerra de independencia— el de la esclavización, más que un tema humanitario, se convirtió en una consigna política con la que se buscó insistentemente ganar adeptos y pasar como benefactores del prójimo, así como modernos y demócratas. Esto hizo Bolívar en 1816, cuando para salirle al paso a la propuesta de libertad de los esclavizados ofrecida por los españoles, les prometió también libertad a cambio de la vinculación al ejército patriota.

El espinoso tema de libertad de las personas esclavizadas se discutió después de la independencia, en el Congreso de Cúcuta. Allí, uno de los aspectos más debatidos fue la Ley de Libertad de Vientres, sancionada el 19 de julio de 1821. Su texto final fue una clara conciliación entre los abolicionistas y los anti-abolicionistas. La Ley sólo se aprobó cuando se protegió el derecho a la propiedad privada de los esclavistas, que se expresó en la consigna de “ser generosos con los esclavos sin dejar de serlo con los amos”.

Este fue el salvavidas al que se aferraron los anti-abolicionistas, liderados por personajes como el padre de la Historiografía colombiana, José Manuel Restrepo; Domingo Briceño y el cartagenero Ildefonso Méndez, entre otros. Este grupo aprobó la Ley sólo cuando se les garantizó la defensa de sus intereses, que fueron protegidos con el polémico artículo 2º de dicha Ley, en el que se estableció “que los hijos de las esclavas que nacieran a partir de 1821 serían libres en la medida en que les trabajaran a los amos de sus madres durante 18 años”. Con esto no sólo aplazaban la libertad para 1839, sino que otorgaban la libertad a un reducido número de personas y no a todos los esclavizados, tal como se les había prometido en el transcurso del proceso de independencia.

A esta fórmula debió finalmente adherirse Bolívar, lo que contradecía su posición inicial de libertad absoluta, inmediata y sin restricciones. Contra los intereses económicos de los esclavistas, nada tenía que hacer la palabra empeñada de Bolívar, ni los preceptos liberales y modernos que ideológicamente habían guiado la guerra de independencia: libertad, igualdad y fraternidad.

A partir de ese momento, para los hijos e hijas de las esclavizadas nacidas en 1821, el año de 1839 tenía un significado especial, cargado de un cúmulo de esperanzas y expectativas, ya que en esa fecha debían obtener su libertad al cumplir el requisito de los 18 años de trabajo. Pero, contrariamente a lo esperado, el Estado aprobó la Ley del 29 de Mayo de 1842, con la cual no solamente se aplazó por 5 años más la libertad de los que debían obtenerla en 1839, sino que se reabrió el tráfico de personas esclavizadas que había sido prohibido en 1821.

A esta nueva frustración la población esclavizada respondió con el recurso del cimarronaje. En efecto, si bien esta fue una práctica recurrente durante el siglo XIX, fue precisamente en 1840, y especialmente en 1842, cuando el cimarronaje alcanzó su máxima intensidad como respuesta lógica al incumplimiento de lo establecido en la Ley.

La sistemática presión del imperio inglés sobre los países latinoamericanos para que acabaran con la esclavitud, el incremento del cimarronaje como consecuencia del fracaso de la manumisión republicana, el ascenso del liberalismo al poder y la entrada en escena de la Generación del 48 —llamada así por la influencia recibida por la Revolución Francesa—, quienes consideraban a la Constitución de Cúcuta como un producto inacabado, fueron sentando las bases para que la abolición apareciera de nuevo cómo consigna política y como el aspecto más inconcluso y llamado a corregir de la Constitución de 1821.

En las nuevas condiciones, las Sociedades Democráticas se convirtieron en el espacio desde donde los sectores populares le reclamaron a la elite la abolición de los esclavizados. Para esto, entre otros mecanismos, los liberales aprovecharon las fiestas nacionales como el 20 de Julio y las regionales, como la independencia de Cartagena, para liberar a los pocos esclavizados que les permitía la crisis económica de las Juntas de Manumisión. En el espectáculo de la ‘libertad’ el número de liberados era lo menos importante; lo que interesaba realmente a los liberales, además del ritual, era posar frente a los conservadores como verdaderos demócratas y amantes de libertad. Eran tales los  políticos de la consigna de la abolición, que los conservadores también la asumieron como suya a través de las Sociedades Conservadoras.

Desde su llegada a la presidencia en 1850, José Hilario López no sólo defendió, como era de esperarse, la norma de “Ser generoso con los esclavizados sin dejar de serlo con los propietarios”, además se inclinó por un proceso de abolición a largo plazo. Solo la presión que se hizo desde el Congreso, la prensa, las Sociedades Democráticas, y la ejercida por los propios esclavizados, lo llevaron finalmente a la decisión de la abolición absoluta.

El debate parlamentario sobre la abolición se inició en marzo y concluyó en mayo de 1851. Este fue una réplica al de Cúcuta: la discusión se centró en el tema de cómo ser justo con los esclavizados sin dejar de serlo con los esclavistas, es decir la protección del derecho a la propiedad privada. Cuando la abolición era inminente, conservadores y liberales zanjaron sus diferencias y contradicciones, y en único bloque defendieron la fórmula de abolición con indemnización. Únicamente cuando el Estado les garantizó el pago de los esclavos que iban a ser liberados, aprobaron finalmente la Ley de Manumisión, el 21 de julio de 1851, para que entrara en vigencia el 1º de enero de 1852, fecha en que aproximadamente 16.000 esclavizados accedieron a la libertad por la vía de la manumisión republicana.

El 1º de enero de 1852, los liberales, a través de actos públicos, celebraron en todo el país el triunfo de la libertad con ruidosas fiestas en las que se entregaron las certificaciones de libertad a los esclavizados y vales a los esclavistas que estipulaban el valor a pagarles por los esclavos liberados. Una de estas celebraciones, por ejemplo, fue la que se efectuó en Barranquilla, la cual se inició con un Tedeum: “después de este acto religioso se colocó el retrato del ciudadano presidente, general José Hilario López, en la sala de sesiones de la Sociedad Democrática. Por la tarde, presidido por la Junta de Manumisión, tuvo lugar en la plaza de la Iglesia Parroquial el interesante acto de romper para siempre las cadenas de la esclavitud a 70 seres que gemían bajo su peso, cuyo acto dispuso dicha junta con el entusiasmo y solemnidad digno del objeto para dar cumplimiento a lo dispuesto por la Ley del 21 de julio de 1851.

La corporación municipal, las autoridades políticas, judiciales y eclesiásticas, la Sociedad Democrática y una infinidad de espectadores concurrieron a su mayor lucimiento”. En otros actos del Caribe Neogranadino, “en medio de numeroso público, música, bailes y aclamaciones se colocó en la cabeza de los recién liberados las palabras de libertad, igualdad y fraternidad”. A su vez, Juan José Nieto, gobernador de la provincia deCartagena inició el 1º de enero de 1852 su extenso discurso en el acto de abolición con las siguientes palabras:

“Mis hermanos. Desde hoy se acabaron los esclavos en la Nueva Granada; y es por eso que los saludo en este día, el más solemne, el más bello que ha tenido la República, porque es el día complementario de nuestra regeneración política; el día en que ha desaparecido para siempre de entre nosotros el odioso título de señor y de esclavo, y en que ninguno de nuestros hermanos lleva colgada de su cuello la poderosa, la negra cadena de la servidumbre”.



QUIENES SON LOS AFROCOLOMBIANOS,CUAL ES SU PROCEDENCIA Y CUALES SON SUS COSTUMBRES (VESTUARIO,PEINADOS, ARTESANÍAS, ETC.)

En Colombia, los afro colombianos fueron el único grupo poblacional sometido a la trata de personas y a la esclavitud, dos fenómenos que marcaron las relaciones entre los distintos grupos poblacionales, produciendo asimetrías significativas expresadas en procesos de invisibilidad y discriminación que se expresan claramente en una ausencia de igualdad de oportunidades con respecto al resto de la población nacional. Los efectos del conflicto armado interno han marcado profundamente las circunstancias en las que viven actualmente los grupos afro colombianos, palenqueros y raizales en Colombia. El desplazamiento forzado, como principal efecto del conflicto, continúa siendo la principal arma usada por los grupos armados contra la población civil y en especial contra poblaciones en situaciones de vulnerabilidad como las comunidades indígenas y afro colombianas que se encuentran ubicadas en zonas estratégicas para la disputa entre actores. De manera tal que, un gran porcentaje de la población que se ha visto forzada a desplazarse de su territorio originario ha sido población perteneciente a una minoría étnica (22,5%) y el 21,2% de dicha población son afro colombianos (lo que equivale a un 12.3% del total de personas pertenecientes a esta minoría étnica).



Grupo humano oriundo de América con raíces culturales africanas. Según los países y regiones también se usan afrocolombianos, afroperuano, afrocaucano.


nto la etnoeducación como la Cátedra son reivindicaciones importantes del movimiento social afrocolombiano, que busca superar el desconocimiento del aporte significativo de los afrocolombianos a la construcción de la nacionalidad desde la esfera cultural, política y social. 

Dimensión Pedagógica: 

En los sectores académicos cada vez se abandona la idea de que la etnoeducación es sinónimo de atraso, costumbres en desuso, porque no la vinculaban con las nuevas tecnologías que han introducido a la humanidad de muchas maneras en el universo de la ciencia y de la comunicación universal. 

Dimensión Lingüística: 

La identidad étnica y cultural puede consolidarse o entrar en crisis por la influencia de factores históricos, políticos, económicos, sociales, psicológicos y, esencialmente, por los lingüísticos. El lenguaje es un campo de intercambio cultural, pero igualmente muy sensible a la aculturación. Por lo tanto, se deben considerar las responsabilidades pedagógicas de los docentes frente a los prejuicios de la lengua castellana y los efectos negativos del desconocimiento de las manifestaciones de las lenguas criollas en la comunicación. 

Dimensión Ambiental:

Los afrocolombianos han conservado, desarrollado y recreado tradiciones ancestrales sobre la apropiación de los recursos del entorno, guardando una relación armoniosa con la naturaleza, lo cual constituye un patrimonio cultural digno de ser considerado en el currículo, en la perspectiva de aunar aportes para la solución de los evidentes problemas ambientales del país. 

Dimensión Geohistórica:

Esta dimensión está relacionada con el territorio, aspecto fundamental dentro de la identidad cultural. Para los afrocolombianos los conceptos de etnia, cultura y territorio son independientes. Definen el territorio como el espacio biofísico donde establecen o desarrollan relaciones de pertenencia, parentesco y aprovechamiento de los recursos naturales. Estas relaciones en su conjunto dan razones de una lógica cultural del territorio. La ocupación de los espacios geográficos tienen una dimensión histórica, sociocultural y política. En ese sentido, el territorio es una construcción sociocultural que parte de unas condiciones naturales donde se desarrolla la historia de una comunidad.







GEOGRÁFICAMENTE LAS  4 ETNIAS COLOMBIANAS 

INDÍGENAS
Nosotros consideramos que el Estado colombiano y el Gobierno Nacional, no protegen, ni garantizan nuestros derechos y se erigen como nuestros victimarios o cómplices de terceros.
Ese es nuestro conflicto, de ahí se deriva el genocidio que enfrentamos y la tragedia humanitaria que nos corresponde sobrellevar. Sin embargo para el Gobierno Nacional y así lo pregona ante la comunidad internacional, los pueblos indígenas disfrutamos a plenitud de nuestros derechos y tenemos garantizado y protegido nuestro futuro. Por lo mismo califica nuestra protesta y movilización social como actos de terrorismo que buscan desestabilizar el estado. Así caracterizamos los pueblos indígenas colombianos al Estado protector que se vende a nivel internacional para atraer capitales de inversión:

AFRO
La población negra de Colombia se constituye con los descendientes de africanos de las etnias provenientes del Africa ecuatorial, esclavizados y traídos a América desde la época de la Colonia, en el siglo XVI. Su llegada tiene lugar dentro de los inicios del capitalismo mundial, cuando la colonización europea introduce esclavos en el continente americano para la explotación de materias primas como el algodón, azúcar, arroz, tabaco entre otros. Ingresan legalmente al país por Cartagena de indias, haciendo parte de la trata de negros, en un mercado dominado por Holandeses y Portugueses; como contrabando, llegan por el Litoral Pacifico a Buenaventura, Charambirá y Gorgona, o por el Atlántico a las costas de Riohacha, Santa Marta, Tolú y el Darién.
Los afro colombianos fueron el único grupo poblacional sometido a la trata trasatlántica y a la esclavitud., dos fenómenos que marcaron las relaciones entre los distintos grupos poblacionales en Colombia, produciendo asimetrías significativas expresadas en procesos de invisibilidad y discriminación que se expresan claramente en una ausencia de igualdad de oportunidades con respecto al resto de la población nacional.


ROM 


En Colombia la mayoría de los rom pertenece a familias de tres o cuatro generaciones en el país, lo cual indica que la gran migración europea se desarrolló probablemente hacia la mitad del siglo XIX. Desde esa fecha hasta hoy, exceptuando los grupos familiares que llegaron a causa de las dos conflagraciones mundiales, no se han presentado desplazamientos intercontinentales significativos.

Hay una gran dificultad para acceder a fuentes escritas queden cuenta de los antecedentes históricos del pueblo rom en Colombia, sin embargo Prorom cree que existen referencias escritas sobre los rom camufladas y escondidas en otros nombres y etnónimos. No obstante, es claro que por ser un pueblo ágrafo, la historia de los rom debe reconstruirse a partir de la utilización de la tradición oral que se encuentra depositada en la memoria de los hombres y mujeres de mayor edad que habitan las diferentes kumpeniyi.

Para la historia más reciente, las fotografías y documentos de identidad que existen en casi todas las familias rom pueden aportar elementos interesantes y desconocidos sobre la historia de los rom. Como en la mayoría de los asentamientos rom en casi todos los países del mundo, el pueblo rom de Colombia también tiene un contenido heterogéneo. Sin embargo, pese a estas diferencias, se puede afirmar que en este contexto se es rom “por derecho de nacimiento”, es decir por compartir una serie de elementos culturales comunes que llenan de contenido su etnicidad y los diferencian notablemente del resto de sus conciudadanos.

Los escasos estudios lingüísticos dedicados a los rom de Colombia ponen de manifiesto que, en términos generales, son bilingües porque además del romanés hablan el castellano, “reproduciendo fielmente las estructuras y los conceptos propios de la misma, sin parafrasear la lengua materna” (Villa Mejía, 1986).

Entre los rom residentes en Colombia existen varios subgrupos entre los que se pueden mencionar los Bolochoc, los Boyrás, los Churon, los Jhánes, los Langosesti y los Bimbay, entre otros clanes y linajes, quienes tal vez para poder pasar desapercibidos entre sus compatriotas y para todos los asuntos con el Estado colombiano suelen llamarse con apellidos como Gómez, Mendoza, Cristo, Romero, Demetrio o Churón. Así mismo, los rom de Colombia pertenecen mayoritariamente al grupo de los kalderash, esto es, caldereros, cuya tradición por cierto ya casi nadie practica entre ellos. Los estimativos más recientes realizados por Prorom señalan que la población rom de Colombia puede llegar aproximadamente a 2.500 personas en todo el país. Esta comunidad se ha establecido en las distintas kumpeniyi.

En Colombia se pueden identificar varias de ellas, que son la asociación de grupos familiares que establecen alianzas para compartir una vida en comunidad, y se localizan en las siguientes ciudades: Bogotá, (en los barrios Galán, San Rafael, Mar-sella, La Igualdad, La Floresta, La Primavera, Puente Aranda, Bosque Popular, San Fernando y Bosa); Girón ( barrio El Poblado);Cúcuta (barrios Juan Atalaya, Los Comuneros, Chapinero, La Victoria y Motilones); Cali (barrio Alfonso López); Envigado (barrios Obrero, La Magnolia, Portal y Las Flores); Sampués (barrios Balcones del Río, El Carmelo, Doce de Octubre y El Tamarindo); Santa Marta (Gaira); Fusagasuga (Balmoral); El Espinal (La libertad); Cali (Alfonso López).

De estas kumpeniyi las más importantes por su número de familias y representatividad son las de Bogotá, Girón y Cúcuta. Quince años atrás una de las kumpeniyi más importante era la de Itagüí pero a causa de la violencia producida por el narcotráfico, la mayoría de familias rom se desplazaron a otras ciudades. La kumpania establecida en el municipio de Dos Quebradas (Risaralda), tal vez una de las más grandes del país, fue dispersada; sus miembros se vieron forzados a emigrar a otras ciudades del país y un número importante a Panamá. La incesante violencia que azota a Colombia está generando en los últimos años un fenómeno de desplazamiento importante hacia las fronteras del país.

En particular es numeroso el grupo de familias rom que ha migrado a Venezuela, o está en proceso de migración; además la precarización de las actividades económicas tradicionales (forja de cobre, comercio de ganado equino, comercio de artículos de cuero) dentro del territorio nacional a causa de la dificultad de desplazamiento, influyó en la búsqueda de territorios más propicios fuera del país. Prorom estima que en los últimos cinco años más de doscientas familias se han trasladado permanentemente a territorio venezolano. Como ha sido una constante en el mundo, la itinerancia del pueblo rom no es soportada por la sociedad mayoritaria y en todo lugar se les ha forzado al asentamiento definitivo y a una suerte de empadronamiento.

En Colombia este proceso se acentuó entre los años 1969 y 1973. A partir de ese periodo el pueblo rom empezó a dejar sus formas tradicionales de alojamiento para empezar a construir viviendas generalmente ubicadas en barrios populares. Esto en verdad poco ha influido en el ánimo itinerante que caracteriza al pueblo rom, que se desplaza desde sus sitios de base hacia otros núcleos que los reciben y les permiten trabajar para ganarse la vida.



RAIZALES

Colombia siempre sostuvo que la frontera marítima era el delimitado por meridiano 82, es lo que propuso Nicaragua antes de ratificar el acto, es también lo que ambos países han respetado cómo territorio marítimo propio desde el perfeccionamiento del tratado en 1930, ejerciendo jurisdicción cada cual en su lado de la línea que establecieron.

Nunca estuvo en disputa ninguna de las posesiones que pertenecen al archipiélago, ni Serrana, ni Roncador, ni Quitasueño, porque todo quedó  claro que era un asunto pendiente entre los Estados Unidos y Colombia, que definimos en 1972.

Sin embargo, la Corte de la Haya fraccionó el tratado de 1928 y Colombia ante eso varió su posición inicial para coincidir con la pretensiones de Nicaragua en cuanto a la adopción de la línea media para establecer la nueva delimitación en sus fronteras de mar.



DEFINIR LOS DIFERENTES GRUPOS HUMANOS SEGÚN SU DIVERSIDAD ÉTNICA



INDÍGENAS
Indígena es un término que, en un sentido amplio, se aplica a todo aquello que es relativo a una población originaria del territorio que habita, cuyo establecimiento en el mismo precede al de otros pueblos o cuya presencia es lo suficientemente prolongada y estable como para tenerla por oriunda(es decir, originario de un lugar). Con el mismo sentido se utiliza, con mayor frecuencia, el término equivalente nativo, presente en expresiones como "idioma nativo". También es habitual utilizar términos como pueblos originariosnaciones nativas o aborígenes.
En sentido estricto y más habitualmente, se aplica la denominación indígenas a las etnias que preservan las culturas tradicionales. Con este alcance, se denomina indígenas a los grupos humanos que presentan características tales como:
  • pertenecer a tradiciones organizativas anteriores a la aparición del estado moderno,
  • pertenecer a culturas que sobrevivieron la expansión planetaria de la civilización occidental.
Hay que hacer notar que este tipo de clasificación es para separar a los pueblos que no tienen ascendencia europea.[cita requerida] Sin embargo; los lapones ponen en entredicho el concepto de lo indígena para el continente europeo por ser un pueblo que tiene las mismas características tribales de otros pueblos primitivos del mundo.
Los indígenas frecuentemente constituyen una minoría (aunque en algunos casos son mayoría), dentro de estados nacionales de corte europeo, organizados según pautas culturales, religiosas, políticas, económicas, raciales, eta , propias de un entorno mayoritariamente europeizado. De este modo, en el sentido más restringido y utilizado del término, «lo indígena» hace referencia a un remanente pre-europeo que representa en sí mismo una antítesis de la cultura europea.
Siguiendo este uso, no es infrecuente hablar de pueblos indígenas en distintas partes del mundo. Por ejemplo, suele considerarse que los mayorías son un pueblo indígena de Nueva Zelanda. También puede hablarse de indígenas en Borneo, en África y en otros lugares.
Sin embargo, las poblaciones nativas de Australia, aun siendo también indígenas, se conocen bajo la denominación distintiva de aborígenes.
Otros pueblos que mantienen fuertes pautas culturales previas a la expansión mundial europea, como los chinos, hindúes, japoneses, persas, árabes,judíos, egipcios, etc. no suelen incluirse en el término «indígena» en sentido estricto.
Con un sentido más restringido aún, se aplica usualmente el término «indígena» a los indígenas americanos, también llamados«amerindios», «indios»«nativos americanos»«pueblos originarios» o «primeras naciones».
Los pueblos indígenas se han organizado en movimientos y asociaciones con el objetivo de defender y promover los derechos de los indígenas en el mundo.





AFRO



El término afrocolombiano se utiliza para denominar a algunas personas que habitan en Colombia, descendientes de aquellos que fueron traídos como esclavos de África por los colonizadores españoles. Ganaron la libertad en 1851 tras la abolición de la esclavitud en Colombia. Desde su llegada han contribuido enormemente a la cultura del país.
Hacia mediados del siglo pasado la población negra se encontraba en su mayoría en las dos costas: en los departamentos del Pacífico (ChocóValleCauca y Nariño) y en los de la costa Caribe (BolívarAtlánticoMagdalena). En el último medio siglo un sector numeroso de la población negra se ha asentado en las principales ciudades del país.
Los afrodescendientes representan el 10,6% de la población colombiana. Las cifras de auto reconocimiento indican también que un 72% de la población negra se localiza en las cabeceras municipales. Las ciudades con la mayor población negra son Cali (542.936), Cartagena de Indias (319.373), Buenaventura (271.141), Medellín (137.988), Barranquilla (116.538), Tumaco (129.491), Quibdó (100.007), Turbo (99.274),Bogotá (97.885) y Riohacha (44.841).


ROM 



ROM es un pueblo de la provincia de Muhafazat al Aqabah, esta situado a una altura de 2972 metros sobre el nivel del mar. Aquí os dejamos todas la informacion y mapas que disponemos de Rum
No olvides dejarnos informacion adicional para mejorar ni dejar de poner un mensaje en nuestro foro Rum - El traje nacional es una de las manifestaciones más claras de identidad de un país, lo que le distingue de otros países y culturas y aquello que lo identifica con sus raíces. 


En Jordania este traje se llama thawb, una larga túnica hasta los tobillos de color blanco y abotonada por delante, que en verano es de algodón y en invierno de franela o lana y de color más oscuro como el gris. Los beduinos la visten siempre y en muchas aldeas o pequeñas poblaciones es normal ver a los hombres vestidos así. La cabeza se cubre con la kuffiyah que en Jordania se llama hatta, un pañuelo doblado en forma de triángulo que se coloca con una punta cayendo sobre la espalda y las otras dos sobre el pecho, para sostenerla sobre la cabeza un doble cordón negro que se llama agal.

Las mujeres lucen su thawb o dishdasha que tiene una abertura en el cuello hasta la altura del pecho con bordados o brocados alrededor, normalmente indica qué zona del país pertenece la mujer, si es del norte el traje es de algodón negro con bordados de colores en forma de triángulos, si es de la parte central entonces llevan vestidos hechos con 16 metros de tela con mangas de 3 metros y con bordados azules a lo largo de las mangas. En las grandes ciudades se suele llevar para grandes celebraciones como el fin del Ramadán o en las bodas.

La parte más festiva de las tradiciones jordanas es para el baile, la dabka en concreto que se dice que tiene origen palestino según unos u origen libanés según otros. En cualquier caso parece que nació de una necesidad. Las casas antiguas estaban construidas de piedra y barro y los techos de madera, paja y barro. Cuando éste se agrietaba y filtraba el agua de la lluvia se tenía que reparar o sustituir con nuevo barro que, una vez colocado, era pisoteado por los hombres situados en círculo sobre el techado de la casa. Por lo visto iban pisoteándolo y girando a la vez y para hacerlo más ameno cantaban canciones o recitaban poemas, eso sí, siempre marcando el ritmo con sus pies, un paso delante y otro atrás.

Con el tiempo se convirtió en una danza popular aunque en la mayoría de ocasiones lo bailan los hombres cogidos de la mano o bien de los hombros. Uno de ellos se convierte en el “ras” o cabeza, el que los dirige. Lleva en su mano un bastón,  un pañuelo o lamisbaha (el rosario musulmán) y lo hace girar sobre su cabeza. Mientras va sonando la música baila solo y luego se detiene para contemplar los pasos que ejecutan el resto de danzantes, cuando han encontrado su ritmo se une a ellos yendo a la cabeza. Hay diferentes compases para este baile, el 2/4, el 4/4 y el 6/4 lo que lo convierte en un baile enérgico y vital, que desprende mucha fuerza  en el que los bailarines acaban exhaustos pero contentos. Puede que se encuentre alguna dabka compartida con mujeres en una boda y si tiene la ocasión de agregarse al baile, no lo dude, es lo mejor que podrá hacer.
Se denominan gitanos, romaníes, zíngaros o pueblo gitano a una comunidad o etnia originaria del Subcontinente Indio, que data de los Reinos medios de la India, con rasgos culturales comunes aunque con enormes diferencias entre sus subgrupos.
Se encuentran asentados principalmente en Europa, ya que de hecho son la mayor minoría étnica de la Unión Europea, aunque están presentes también, pero en menor proporción, en el resto del mundo. El Día Internacional del Pueblo Gitano se celebra el 8 de abril28 recordando aquel día de 1971 en Londres donde se instituyó la bandera y el himno de la Comunidad.





RAIZALES


RAIZALES es la manera con la que se define la cultura característica propia del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Si bien estos son conocidos también como sanandresanos, lo cierto es que dicho gentilicio corresponde en sentido amplio a un grupo más diverso que incluye a los inmigrantes a las islas durante el siglo XX. Los raizales en cambio se entienden aquellos que tienen una identidad definida basada en su historia, sus manifestaciones culturales, su lengua (el sanandresano) y su identidad. Los raizales guardan una fuerte relación cultural con los pueblos antillanos como Jamaica y Haití. De acuerdo a los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas de Colombia del 2005, los raizales suman 40.201 personas en el departamento conformando el 56.98% de la población total. De acuerdo a los estudios de la socióloga Adelaida Cano Schütz,1 la cultura raizal es un discurso construido a partir de 1991 cuando el Estado colombiano reconoció la existencia e identidad de este pueblo. En los últimos tiempos han defendido su identidad como pueblo indígena, categoría que les permite mayores posibilidades de defensa cultural frente al Estado y frente a la comunidad internacional. La palabra "raizal" es posterior a 1991 y nace de los discursos de defensa de los derechos raizales y fue acuñada con el ánimo de diferenciar a la población original de las islas de los grupos provenientes de las inmigraciones del siglo XX de la Colombia continental. Sin embargo, algunos estudiosos del tema concluyen que dicho término desconoce la evidente mezcla y excluye a los demás isleños. Los raizales sanandresanos guardan una estrecha relación con los indígenas de la Costa de Mosquitos del oriente nicaragüense.